Agua sanitaria caliente para ahorrar energía

Agua sanitaria caliente para ahorrar energía

Sin ninguna duda, los sistemas más tradicionales de climatización son los que requieren una demanda energética mucho mayor en el hogar. En las facturas de suministro de energía, la gran mayoría del gasto proviene de calentar o enfriar la vivienda cuando el frío o calor se noten bastante. Otro gran gasto que encontramos en todos los hogares se trata del calentamiento del agua. Para poder realizar un ahorro energético, se ha desarrollado el sistema de agua sanitaria caliente para ahorrar energía, y que son obligatorios en todas las nuevas edificaciones de los últimos años. 


En el artículo de hoy, desde Terrassa Haus, os vamos a explicar todo sobre el sistema de Agua Sanitaria Caliente para ahorrar energía y más. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se puede ahorrar energía con el agua sanitaria caliente?

Los sistemas ACS o de agua sanitaria caliente son una solución que garantiza el máximo confort, y una eficiencia energética que permitirá así reducir los gastos de consumo.

¿Cuáles son las tipologías de ASC?

Dependiendo de las necesidades de cada persona y de cada vivienda, además de tener en cuenta las características principales del edificio, podemos encontrarnos diferentes tipologías de instalaciones de Agua Sanitaria Caliente, así como: 

 

  • Sistemas de producción instantánea. El agua se calienta al mismo tiempo que esta se demanda, no cuenta con ningún tipo de mecanismo que proporcione almacenaje de agua caliente. Suelen ser unas pequeñas instalaciones de ACS que por la mayoría de viviendas, cuentan con una caldera de gas natural. 
  • Sistemas de producción con acumulación. Este otro sistema se suele caracterizar debido a que satisface a la demanda de agua caliente mediante ACS que procede de depósitos o de acumuladores.  Dependiendo del método de generación de calor que haga uso el sistema, por ejemplo, en el caso de hacer uso de combustible, deberá de disponer de un intercambiador secundario con el objetivo o finalidad de no alterar las propiedades del ACS. Este tipo de sistemas se suelen dar en oficinas, centros comerciales, y edificios públicos, generalmente dónde el ACS se genere de una forma centralizada.
  • Sistemas de producción mixtos. Se tratan de aquellos que proporcionan el ASC primero por acumulación y que en caso de picos de demanda, utiliza la generación al momento.

¿Cómo se calienta el ASC?

Encontramos diferentes métodos por los cuáles se calienta el agua, siendo así los siguientes:

 

  • La generación por combustión. Encontramos las calderas de agua y gas y las calderas mixtas de calefacción.
  • Calderas de combustibles sólidos. A través de leña o carbón aunque es muy raro encontrarlo en viviendas.
  • Calderas de combustibles líquidos. 
  • Calderas de combustibles de gas.