Microredes eléctricas: el futuro de la energía descentralizada

El modelo energético tradicional, basado en grandes centrales eléctricas y redes de distribución centralizadas, está evolucionando hacia un sistema más eficiente, resiliente y sostenible: las microredes eléctricas. Estas redes descentralizadas permiten a comunidades, industrias y edificios generar, almacenar y consumir su propia electricidad de manera autónoma, optimizando el uso de energías renovables y reduciendo la […]
Agricultura vertical urbana

Integrando naturaleza en las ciudades La agricultura vertical urbana está transformando la forma en que las ciudades interactúan con la naturaleza, combinando sostenibilidad, innovación tecnológica y eficiencia en el uso del espacio. Ante la creciente escasez de áreas verdes y la necesidad de producir alimentos localmente, esta solución permite cultivar alimentos frescos en entornos urbanos […]
Uso de tecnologías inteligentes para el ahorro de agua en viviendas

El agua es un recurso cada vez más escaso y su uso eficiente se ha convertido en una prioridad para la sostenibilidad en las viviendas modernas. Gracias a los avances en tecnología inteligente, ahora es posible optimizar el consumo de agua sin afectar la comodidad ni la funcionalidad del hogar. Desde sensores automáticos hasta sistemas […]
Eficiencia energética en edificios históricos: un desafío sostenible

Los edificios históricos son una parte fundamental del patrimonio cultural de muchas ciudades, pero también representan un desafío en términos de eficiencia energética. Estas construcciones fueron diseñadas en épocas en las que la optimización del consumo energético no era una prioridad, lo que las hace menos eficientes en comparación con los edificios modernos. Sin embargo, […]
Cómo elegir materiales de construcción con baja huella de carbono

Criterios clave para seleccionar materiales con menor impacto ambiental La construcción es una de las industrias con mayor impacto ambiental, generando aproximadamente el 40% de las emisiones globales de CO₂. Sin embargo, elegir materiales con baja huella de carbono puede reducir significativamente este impacto. A medida que la sostenibilidad se vuelve una prioridad en el […]
Economía circular en la construcción

Estrategias y casos de éxito La economía circular ha ganado protagonismo en el sector de la construcción como una solución sostenible para enfrentar los desafíos ambientales y económicos. Este modelo busca cerrar el ciclo de vida de los materiales, maximizando su uso, reduciendo el desperdicio y minimizando el impacto ambiental. En este artículo, exploraremos las […]
El impacto del cambio climático en los materiales de construcción tradicionales

Adaptación de los materiales de construcción a las nuevas realidades. El cambio climático está transformando muchos aspectos de nuestras vidas, y el sector de la construcción no es una excepción. Los materiales de construcción tradicionales, como el hormigón, la madera y el ladrillo, se enfrentan a desafíos cada vez mayores debido a fenómenos climáticos extremos, […]
Energía limpia y renovable: el uso de bombas de calor en edificios Passivhaus como paso hacia la descarbonización

La lucha contra el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono han impulsado el desarrollo y la adopción de energías limpias y renovables en todos los sectores. En el ámbito de la construcción, los edificios Passivhaus se destacan por su alta eficiencia energética y su compromiso con la sostenibilidad. Uno de […]
La integración de energías renovables en viviendas pasivas de Terrassa

La integración de energías renovables en viviendas pasivas de Terrassa Las viviendas pasivas se han convertido en un referente de sostenibilidad y eficiencia energética en el mundo de la construcción. En Terrassa, esta tendencia ha tomado especial relevancia gracias a proyectos como Terrassa Haus, que buscan promover un estilo de vida más ecológico y sostenible. […]
Estrategias de adaptación al cambio climático: edificios Passivhaus como solución resiliente

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Sus efectos, como el aumento de temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos y el incremento del nivel del mar, están afectando a comunidades en todo el mundo. En este contexto, la construcción de edificios Passivhaus emerge como una solución resiliente y […]
Tecnologías emergentes en la construcción de viviendas pasivas

La construcción de viviendas pasivas ha evolucionado significativamente en los últimos años, gracias a la adopción de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia energética de las viviendas, sino que también promueven la sostenibilidad y el confort de los habitantes. A continuación, exploramos algunas de las tecnologías emergentes más destacadas […]
Cómo la ventilación mecánica controlada en edificios Passivhaus contribuye a una mejor calidad del sueño

En la búsqueda de una vida saludable, el sueño de calidad es un factor crucial. Los edificios Passivhaus, diseñados para ser altamente eficientes y sostenibles, incorporan una serie de tecnologías que mejoran el confort y el bienestar de sus habitantes. Una de estas tecnologías es la ventilación mecánica controlada (VMC), que desempeña un papel fundamental […]
Innovaciones en bombas de calor para edificios Passivhaus

EL CLIMA Y LAS CASAS PASIVAS

El clima y las casas pasivas El clima se trata de un factor muy determinante a la hora de empezar un nuevo proyecto o construcción de casas pasivas. Es por ello, que en el artículo de hoy, desde Terrassa Haus os explicamos todo sobre el clima y las casas pasivas, como hacen frente a todo […]
PUENTES TÉRMICOS EN CASAS PASIVAS

Puentes térmicos en casas pasivas ¿Has oído hablar sobre los puentes térmicos en casas pasivas? ¿Sabes cómo funcionan? En el artículo de hoy, en Terrassa Haus indagamos un poco más sobre los puentes térmicos que existen en las casas pasivas, cómo funcionan y más cosas sobre ellos. ¿Quieres saber más sobre los puentes térmicos en […]
El impacto del diseño paisajístico en la eficiencia de las viviendas pasivas

El impacto del diseño paisajístico en la eficiencia de las viviendas pasivas El diseño paisajístico no solo tiene un impacto estético en nuestras viviendas, sino que también puede influir significativamente en la eficiencia energética de las mismas. En el contexto de las viviendas pasivas, este impacto es aún más relevante. Un diseño paisajístico bien pensado […]
ORIENTACIÓN DE LAS CASAS PASIVAS

Orientación de las casas pasivas ¿Estás pensando en vivir en una casa pasiva? Para ello, tendrás que tener en cuenta la importancia que tiene la orientación de las casas pasivas y las condiciones climáticas del lugar. Es por ello, que en el artículo de hoy, desde Terrassa Haus os explicamos la importancia de la orientación […]
DORMIR MEJOR EN UNA CASA PASIVA

Dormir mejor en una casa pasiva El dormir se trata de una necesidad a nivel fisiológico vital, se trata de una cosa imprescindible para poder mantener el equilibrio de nuestro propio organismo. Dormir mal o obtener un mal descanso contiene consecuencias negativas no solamente a nivel físico sino que también a nivel psicológico afectando al […]
TODO SOBRE LAS BOMBAS DE CALOR EN UNA CASA PASIVA

Todo sobre las bombas de calor en una casa pasiva ¿Qué es una casa pasiva? Una vivienda pasiva o también conocida como PassivHaus consiguen reducir hasta un 90% de las facturas de energía como la luz respecto a una vivienda convencional. ¡Es increíble la cantidad de dinero que puedes ahorrar! Eso sí, una casa pasiva […]
La relación entre la salud y el bienestar con las viviendas pasivas

La relación entre la salud y el bienestar con las viviendas pasivas Las viviendas pasivas no solo son reconocidas por su eficiencia energética y sostenibilidad, sino también por su capacidad para mejorar la salud y el bienestar de sus habitantes. Pero, ¿cómo influyen exactamente estas viviendas en nuestra salud? Vamos a explorar esta relación. Calidad […]
La integración de bombas de calor en sistemas de gestión energética en edificios Passivhaus

En la vanguardia de la construcción sostenible, los edificios Passivhaus se están moviendo hacia una mayor integración de tecnologías inteligentes. Un aspecto clave de esta evolución es la incorporación de bombas de calor en sistemas de gestión energética avanzados, lo que representa un salto significativo en eficiencia y control ambiental. Las bombas de calor son […]
Certificaciones y normativas en viviendas pasivas: una guía completa

Las viviendas pasivas, reconocidas por su extraordinaria eficiencia energética y confort, están reguladas por una serie de certificaciones y normativas. Estas no solo aseguran la calidad y el rendimiento de las construcciones, sino que también orientan a arquitectos, constructores y propietarios en el camino hacia la sostenibilidad. Esta guía completa ofrece una visión detallada de […]
Viviendas pasivas urbanas vs. rurales

El concepto de vivienda pasiva se adapta a diversos entornos, ofreciendo soluciones sostenibles tanto en zonas urbanas como rurales. Sin embargo, los enfoques y desafíos en cada contexto son únicos, reflejando las necesidades y características específicas de cada entorno. En el entorno urbano, las viviendas pasivas enfrentan desafíos como la limitación de espacio y la […]
Gestión del agua en viviendas pasivas: un enfoque sostenible

En el núcleo de las viviendas pasivas, la gestión eficiente del agua juega un papel crucial. A través de sistemas innovadores de recolección y reutilización de agua de lluvia, estas viviendas no solo optimizan el uso del recurso vital, sino que también contribuyen significativamente a la sostenibilidad del hogar. Una gestión eficaz del agua es […]
Impacto social de las viviendas pasivas: construyendo comunidades sostenibles

Las viviendas pasivas, conocidas por su eficiencia energética y diseño sostenible, tienen un impacto que va más allá de las paredes de cada hogar. Este artículo explora cómo estas viviendas no solo benefician a sus ocupantes, sino que también fomentan comunidades más sostenibles y conscientes del medio ambiente. Más allá de la reducción en los […]
Jardines y espacios verdes: pulmones naturales en entornos Passivhaus

En el corazón del diseño Passivhaus, la integración de jardines y espacios verdes representa una conexión vital con el medio ambiente. Estos espacios no solo enriquecen estéticamente las viviendas, sino que también mejoran la calidad del aire y contribuyen significativamente al bienestar de sus habitantes. Los jardines y áreas verdes en entornos Passivhaus cumplen funciones […]
Movilidad sostenible y viviendas pasivas: hacia un futuro integrado y verde

En la era del desarrollo sostenible, la integración de la movilidad sostenible con las viviendas pasivas se ha convertido en un enfoque clave para un estilo de vida más ecológico. Este artículo explora cómo las soluciones de movilidad, como las estaciones de carga para vehículos eléctricos y las facilidades para bicicletas, pueden complementar y potenciar […]
Armonía en el hogar: diseño de interiores en viviendas pasivas

Optimización de la calidad del aire interior en viviendas Passivhaus

Ahorro energético y económico con bombas de calor en viviendas Passivhaus

El concepto Passivhaus ha revolucionado el mundo de la arquitectura sostenible, y dentro de este, las bombas de calor emergen como un componente esencial. No solo optimizan el consumo energético, sino que también representan un ahorro económico significativo, marcando un hito en la eficiencia de las viviendas modernas. En las viviendas Passivhaus, las bombas de […]
Cómo la arquitectura bioclimática contribuye a la resiliencia en edificios Passivhaus

La arquitectura bioclimática se ha convertido en un componente esencial en el diseño de edificios Passivhaus, aportando soluciones que armonizan con el clima y el entorno natural. Esta aproximación no solo mejora la sostenibilidad, sino que también incrementa la resiliencia de los edificios, haciéndolos más capaces de adaptarse y responder a las condiciones climáticas cambiantes. […]
Integración de bombas de calor y energía solar en edificios Passivhaus

En el mundo de la construcción sostenible, la sinergia entre bombas de calor y energía solar representa una revolución en los sistemas de energía para edificios Passivhaus. Esta combinación no solo maximiza la eficiencia energética, sino que también establece nuevos estándares en términos de sostenibilidad y autonomía energética. Nueva promoción de viviendas pasivas a la […]
La importancia del aislamiento térmico en edificios resistentes y Passivhaus

En la era de la construcción sostenible, el aislamiento térmico se ha convertido en un pilar fundamental para edificios eficientes y confortables. Es especialmente crucial en los edificios Passivhaus, donde el aislamiento térmico no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye a la resistencia y durabilidad del edificio. El aislamiento térmico en edificios […]
Beneficios económicos de invertir en una vivienda pasiva

Beneficios económicos de invertir en una vivienda pasiva Las viviendas pasivas son conocidas por su eficiencia energética y sostenibilidad. Sin embargo, más allá de los beneficios medioambientales, estas viviendas también ofrecen ventajas económicas significativas. Veamos cómo invertir en una vivienda pasiva puede ser una decisión financiera inteligente. Ahorro en facturas energéticas El principal beneficio económico […]
Beneficios de vivir en una casa con ventilación mecánica controlada

La calidad del aire en nuestros hogares tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar. En este contexto, la ventilación mecánica controlada (VMC) emerge como una solución clave, ofreciendo un ambiente interior óptimo. Este sistema, esencial en casas pasivas, proporciona un aire más limpio y mejora nuestra calidad de vida. El sistema VMC es […]
El papel de la sostenibilidad en las viviendas pasivas

El papel de la sostenibilidad en las viviendas pasivas Las viviendas pasivas son más que simples estructuras eficientes en términos energéticos. Representan una filosofía de construcción que pone en primer plano la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Pero, ¿cómo se traduce este enfoque en la práctica? Veamos cómo las viviendas pasivas encarnan […]
La importancia de la ubicación en la eficiencia de las viviendas pasivas

La importancia de la ubicación en la eficiencia de las viviendas pasivas Al hablar de viviendas pasivas, a menudo nos centramos en los materiales, el diseño y la tecnología. Sin embargo, un factor que a veces se pasa por alto, pero que es crucial, es la ubicación. La ubicación geográfica y la orientación de una […]
El futuro de las viviendas pasivas: innovaciones y tendencias

El futuro de las viviendas pasivas: innovaciones y tendencias Las viviendas pasivas representan un cambio revolucionario en el mundo de la construcción sostenible. A medida que la sociedad se vuelve más consciente de la necesidad de reducir el consumo energético y de vivir de manera más sostenible, estas viviendas se están convirtiendo en la norma […]
El rol de la tecnología domótica en las viviendas pasivas

El rol de la tecnología domótica en las viviendas pasivas La tecnología domótica ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros hogares. En el contexto de las viviendas pasivas, esta tecnología adquiere un papel aún más crucial, potenciando la eficiencia y comodidad de estas viviendas. ¿Qué es la domótica? La domótica se refiere a […]
Materiales sostenibles en la construcción de viviendas pasivas

Materiales sostenibles en la construcción de viviendas pasivas La elección de materiales sostenibles es fundamental para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de las viviendas pasivas. Estos materiales no solo reducen el impacto medioambiental de la construcción, sino que también mejoran la eficiencia energética y la salud de los habitantes. ¿Por qué elegir materiales sostenibles? Los […]
Com obtenir un sistema de climatització i ACS d’alta eficiència sense gas

Com obtenir un sistema de climatització i ACS d’alta eficiència sense gas En la construcció d’edificis sostenibles i eficients energèticament, com els edificis Passivhaus, la climatització i la producció d’aigua calenta sanitària (ACS) són aspectes clau. La bomba de calor és una solució innovadora que permet obtenir un sistema de climatització i ACS d’alta eficiència […]
Terrassa Haus: un exemple d’edifici resilient davant condicions climàtiques extremes

Terrassa Haus: un exemple d’edifici resilient davant condicions climàtiques extremes Les condicions climàtiques extremes són cada vegada més freqüents i les seves conseqüències poden ser devastadores per a les infraestructures urbanes. En aquest context, els edificis resilients són aquells que estan dissenyats i construïts per resistir i adaptar-se a aquestes situacions adverses. Terrassa Haus és […]
Qualitat de l’aire interior: la importància de la ventilació mecànica controlada en edificis Passivhaus

Qualitat de l’aire interior: la importància de la ventilació mecànica controlada En els últims anys, la conscienciació sobre la qualitat de l’aire interior i la seva relació amb la salut i el benestar ha augmentat considerablement. En aquest article, parlarem de la importància de la ventilació mecànica controlada en edificis Passivhaus i com aquest sistema […]
EDIFICIOS RESILIENTES Y SU RELACIÓN CON LAS VIVIENDAS PASIVAS.

Edificios resilientes y su relación con las viviendas pasivas. La resiliencia en el sector de la construcción es un concepto que ha cobrado gran importancia en los últimos años. La resiliencia se refiere a la capacidad de un sistema o una estructura para adaptarse y recuperarse rápidamente de situaciones adversas. En este artículo, exploraremos la […]
ELEMENTOS CLAVE DE UNA CASA PASIVA

Elementos clave de una casa pasiva Una casa pasiva se trata de una vivienda que se caracteriza principalmente por su eficiencia energética y por el reducido impacto ambiental que tiene. La clave de este tipo de casas se trata de la capacidad que tiene para mantener una temperatura constante en el interior de la casa, […]
VIVIR SIN CORRIENTES DE AIRE EN UNA CASA PASIVA

Vivir sin corrientes de aire en una casa pasiva Entre los distintos elementos que se les presta más atención durante el diseño, uno de ellos se trata de evitar las corrientes de aire en una casa pasiva. La ventilación se trata de un elemento primordial en el concepto de casas pasivas ya que se encarga […]
AGUA CALIENTE SANITARIA PARA AHORRAR ENERGÍA

Agua sanitaria caliente para ahorrar energía Sin ninguna duda, los sistemas más tradicionales de climatización son los que requieren una demanda energética mucho mayor en el hogar. En las facturas de suministro de energía, la gran mayoría del gasto proviene de calentar o enfriar la vivienda cuando el frío o calor se noten bastante. Otro […]
LA BOMBA DE CALOR EN LAS CASAS PASIVAS

La bomba de calor en las casas pasivas Las casas pasivas se han vuelto cada vez más populares durante los últimos años. Uno de sus principales beneficios y de los más importantes es que las PassivHaus consiguen reducir hasta un 90% la factura tanto de calefacción como de refrigeración. Eso sí, requiere de poca energía […]
CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN UNA CASA PASIVA

Calidad del aire interior en una casa pasiva ¿Sabes que pasamos de media un 90% de nuestro tiempo en espacios de interior? En los colegios, universidades, oficinas, hospitales, hoteles, nuestra propia casa…. Debido a este impactante dato deberíamos de dar una mayor importancia a la calidad del aire que respiramos en el día a día. […]
¿CÓMO SE REDUCEN LAS INFILTRACIONES DE AIRE EN UNA CASA PASIVA?

¿Cómo se reducen las infiltraciones de aire en una casa pasiva? ¿Estás buscando información sobre casas pasivas? Seguramente te habrás dado cuenta que hay muy pocas filtraciones de aire, en comparación a viviendas normales o más clásicas. En el día de hoy, desde Terrassa Haus te contamos cómo se reducen las infiltraciones de aire en […]
¿COMO FUNCIONA LA VENTILACIÓN EN UNA CASA PASIVA?

¿Cómo funciona la ventilación en una casa pasiva? Entre los elementos a los que se le presta más atención a la hora de fabricar una casa pasiva es la ventilación. Para garantizar una mayor eficiencia energética, las casas pasivas deben ser herméticas y así evitar el sistema tradicional de ventilación de las casas, que se […]
¿CÓMO FUNCIONA UNA CASA PASIVA?

¿Cómo funciona una casa pasiva? ¿Conoces realmente cómo funciona una casa pasiva? Hoy, en Terrassa Haus te lo explicamos. Para empezar, es muy importante conocer el concepto de casa pasiva. Una casa pasiva es un tipo de vivienda que busca minimizar al máximo la demanda energética. Específicamente, una casa pasiva quiere reducir el consumo energético […]
¿DE DÓNDE PROVIENEN LAS CASAS PASIVAS?

¿De donde provienen las casas pasivas? Toda la historia y el origen. ¿Cuáles son los orígenes de lo que conocimos como una casa pasiva? ¿De dónde proviene exactamente este nuevo término? ¡Hoy te lo contamos! Lo primero que tenemos que saber es que las casas pasivas no fueron inventadas como tal, sino que los principios […]
LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE COMPRAR UNA VIVIENDA PASIVA

Lo que necesitas saber antes de comprar una vivienda pasiva Si estás pensando en comprar una vivienda pasiva, es muy importante conocer en qué consiste y cómo funcionan este tipo de casas tan eficientes. Hay una serie de detalles que tendrías que conocer sí o sí en el caso de que desees comprar una vivienda […]
CÓMO AHORRAR HASTA UN 90% EN EL COSTE ENERGÉTICO DEL HOGAR

Cómo ahorrar hasta un 90% en el coste energético del hogar Estos últimos meses, el consumo de la energía del hogar se ha vuelto una preocupación muy grave para los ciudadanos. Sin embargo, actualmente existen nuevas alternativas de construcción que disminuyen el consumo de energía que es necesario para calentar la casa. Estas alternativas son […]
COSTES ENERGÉTICOS: VIVIENDA ESTÁNDAR VS VIVIENDA PASIVA

Costes energéticos: vivienda estándar VS vivienda pasiva La introducción de viviendas pasivas al mercado ha impactado fuertemente debido a la conciencia del público sobre el medioambiente, y, sobre todo, el coste energético que se puede llegar a ahorrar en comparación con una vivienda estándar. Si quieres saber más sobre cómo ahorrar en costes energéticos con […]
CASA PASIVA EN TERRASSA: MÁS QUE SIMPLE AHORRO

Casa pasiva en Terrassa: más que simple ahorro También es importante señalar que la casa pasiva es mucho más que «simplemente» una casa que ahorra energía. Realidad: Una casa pasiva consume hasta un 90 por ciento menos de energía de calefacción que un edificio convencional en comparación con todo el parque de viviendas de un […]
¿ESTÁS PENSANDO EN COMPRAR UNA VIVIENDA PASIVA EN TERRASSA? ESTO ES LO QUE NECESITA SABER

¿Estás pensando en comprar una vivienda pasiva en Terrassa? Esto es lo que necesita saber Siguiendo la tendencia de las viviendas pasivas en Terrassa Los propietarios de viviendas se están centrando más en la eficiencia energética y en su huella de carbono, especialmente en lo que se refiere a la construcción y el funcionamiento del […]
TODO SOBRE LAS VIVIENDAS SOSTENIBLES

Todo sobre las viviendas sostenibles No cabe duda de que la gente, en general, se ha vuelto más consciente del medio ambiente en los últimos años. Por ello, la demanda de casas sostenibles se ha disparado. Pero, ¿qué son exactamente las viviendas sostenibles y cómo se construyen? Hay muchos tipos diferentes de viviendas ecológicas, desde […]
BENEFICIOS DE UNA CASA CON CERTIFICADO PASSIVHAUS

A continuación vamos a exponer algunas de las grandes ventajas de vivir en una casa pasiva que cuente con certificado “Passivhaus”.
¿QUÉ SON LAS CASAS PASIVAS? ALIADAS PARA COMBARTIR LA CRISIS CLIMÁTICA

¿Qué son las casas pasivas? Aliadas para combatir la crisis climática Una casa pasiva es un tipo de construcción inteligente que busca utilizar los recursos de la arquitectura bioclimática combinado con una eficiencia energética sumamente superior a las construcciones convencionales. Es decir, con estas construcciones se busca aprovechar energías renovables como pueden ser el viento, […]
COSTES DE UNA CASA PASIVA. UNA INVERSIÓN AMORTIZADA EN LA FACTURA ENERGÉTICA

Costes de una casa pasiva: ¿una inversión amortizada en la factura energética? Si bien los nuevos edificios se han adaptado para cumplir con normas cada vez más estrictas en materia de consumo, la verdadera frontera de la construcción es la reducción total de éstos. Casas pasivas para una verdadera eficiencia energética Mediante ciertos principios arquitectónicos […]