¿Cómo funciona una casa pasiva?

como funciona casa pasiva

¿Conoces realmente cómo funciona una casa pasiva? Hoy, en Terrassa Haus te lo explicamos. 

Para empezar, es muy importante conocer el concepto de casa pasiva. Una casa pasiva es un tipo de vivienda que busca minimizar al máximo la demanda energética. Específicamente, una casa pasiva quiere reducir el consumo energético hasta un 90% en comparación a una casa normal. 

¿Quieres saber un poco más sobre las casas pasivas y cómo funciona? ¡Empezamos!

¿Cómo funciona una vivienda pasiva?

Se construye una casa pasiva de modo que sea una vivienda que sea eficiente y confortable al mismo tiempo, sin tener la necesidad de tener un sistema de calefacción tradicional o de enfriamiento. 

Este tipo de viviendas hacen uso de fuentes de calor pasivas (energía del sol, el calor de los electrodomésticos, etc.) para cubrir la mayor parte de la demanda de calefacción. Las necesidades de energías restantes en una casa pasiva pueden ser cubiertas mediante energías renovables como los paneles solares.  

Cinco elementos clave

Para el correcto funcionamiento de una casa pasiva, esta se rige por 5 principios clave: 

  • Aislamiento Térmico

El primer punto y para que una casa pasiva funcione correctamente es la utilización de un correcto aislamiento, que aisle la casa del exterior, impidiendo que el calor se escape durante el invierno y que entre durante el verano. 

  • Puertas y ventanas de altas prestaciones

En una casa pasiva tiene mucha importancia recurrir a un triple aislamiento en ventanas y puertas y contar con una buena instalación para así poder ahorrarnos que se escape el calor de la vivienda. 

  • Evitar los puentes térmicos

Se trata de un punto vital para el correcto funcionamiento de una casa pasiva, hay que asegurarse que no se generan puentes térmicos. Los puentes térmicos son aquellos puntos débiles en la estructura de la vivienda a través de los cuales se puede perder el calor. 

  • Ventilación mecánica

En las casas pasivas es necesario recurrir a una ventilación mecánica con recuperación de calor. Esta ventilación permite recuperar entre un 80% y un 90% de la energía que está dentro de la casa. 

Además, no hará falta abrir las ventanas para ventilar la casa, y el aire que entra a la vivienda se climatiza con el aire que sale de la misma. 

  • Hermeticidad

Se refiere a que se asegure la estanqueidad de la vivienda, consiguiendo un efecto de hermeticidad en la casa pasiva, para evitar fugas de aire. 

Preguntas más frecuentes sobre cómo funciona una casa pasiva

¿Cómo se calienta una casa pasiva?

En una casa pasiva, cuando el aire frío entra a la casa a través del sistema de ventilación mecánica, se calienta por el aire caliente que sale. 

Además, el calor del sol es la principal fuente de calor para una vivienda de este tipo. 

¿Cuánto gasta?

Se han hecho diversos estudios y se ha calificado como que las viviendas pasivas te permiten ahorrar hasta un 90% en la factura de la luz en comparación con una vivienda normal. 

Sin ninguna duda, una casa pasiva es la mejor solución para regular la temperatura de tu hogar, ahorrar a largo plazo en facturas y además ayudarás al medioambiente. 

¿Quieres vivir cerca de Barcelona? En Terrassa Haus, contamos con pisos de nueva obra, en la ciudad de Terrassa, cerca de Barcelona.