El diseño paisajístico no solo tiene un impacto estético en nuestras viviendas, sino que también puede influir significativamente en la eficiencia energética de las mismas. En el contexto de las viviendas pasivas, este impacto es aún más relevante.
Un diseño paisajístico bien pensado puede ayudar a regular la temperatura de una vivienda, reduciendo la necesidad de climatización artificial. Algunos de los métodos incluyen:
En estas imágenes se puede ver una nueva promoción de viviendas pasivas a la venta en la ciudad de Terrassa
Más allá de la eficiencia energética, un buen diseño paisajístico aporta valor estético a la vivienda, creando espacios exteriores agradables y funcionales. Además, contribuye a la biodiversidad local y mejora la calidad del aire.
Un diseño paisajístico adecuado puede fomentar la biodiversidad local. Al seleccionar plantas nativas y crear hábitats adecuados, se atraen aves, insectos y otros animales, promoviendo un ecosistema equilibrado. Esta biodiversidad no solo enriquece el entorno, sino que también puede ayudar en la polinización de plantas y en el control natural de plagas.
El agua es un recurso esencial en cualquier jardín o espacio verde. Sin embargo, su gestión adecuada es crucial en viviendas pasivas. La creación de sistemas de recolección de agua de lluvia, estanques y fuentes puede ayudar a regular la temperatura y aportar un valor estético al entorno. Además, estos sistemas pueden ser esenciales en zonas con restricciones hídricas, garantizando un suministro constante para la vegetación.
En Terrassa Haus, entendemos la importancia de integrar el diseño paisajístico en nuestras viviendas pasivas, buscando siempre la armonía entre estética, funcionalidad y sostenibilidad.